Mar 12, 2025 | IV Congreso de Talleres de VI
En el marco del IV Congreso de Talleres de Vehículo Industrial, que tendrá lugar en MOTORTEC 2025, el día 24 de abril, en IFEMA MADRID, se celebrarán los I Premios Truck & Bus Garage Awards, un reconocimiento a flotas de transporte de mercancías y pasajeros más sostenibles y eficientes. La Feria tendrá lugar del 23 al 26 de abril próximos.
Estos premios buscan reconocer públicamente a aquellas flotas que demuestran un mantenimiento ejemplar de sus vehículos. Además, buscan premiar la contribución de estos mantenimientos responsables a una movilidad más sostenible y segura, mejorando la fiabilidad, la seguridad vial y reduciendo el consumo de combustibles y las emisiones contaminantes de camiones y autobuses.
Se premiarán a las 3 mejores flotas de transporte de mercancías y a las 3 mejores flotas de transporte de viajeros. La organización confirmará todas las candidaturas mediante una entrevista persona con el responsable de la empresa.
Tras la publicación de la lista de candidaturas, el 24 de marzo de 2025, se iniciará el proceso de votación a través de los canales del Club de la Postventa del Vehículo Industrial. A cada votante se le pedirá que seleccione tres candidaturas, otorgando 1, 2 y 3 puntos según el orden de preferencia.
El Jurado estará formado por los socios y colaboradores del Club de la Posventa del Vehículo Industrial y el conjunto del sector de la postventa y del transporte. Los ganadores se anunciarán el 4 de abril a través de un comunicado oficial.
El registro profesional de visitantes para MOTORTEC 2025 ya está abierto. La inscripción previa on line es más económica que en taquilla. Registrarse pinchando aquí
Para más información y presentación de candidaturas, haga click aquí o use el email comunicacion@clubposventavi.com.
Más información: www.ifema.es/motortec
Mar 1, 2025 | IV Congreso de Talleres de VI
MOTORTEC 2025 acogerá el IV Congreso de Talleres de Vehículo Industrial, que tendrá lugar en el Pabellón 7 de IFEMA MADRID, el día 24 de abril, convocado por el Club de Postventa del Vehículo Industrial. El evento se celebrará en el marco de la Feria líder del sector de la industria de automoción y el aftermarket en el sur de Europa, que se desarrollará los días 23 al 26 de abril próximos.
El IV Congreso de Talleres de Vehículo Industrial abordará los desafíos y el impacto de la posventa en la eficiencia del transporte y dará inicio con la ponencia de un informe, inédito, sobre
“Las flotas del transporte y su impacto en la postventa del vehículo industrial hoy. Mercancías y viajeros. Flotas y autónomos”, elaborada por el Club de la Postventa V.I.
El encuentro presentará, también, las conclusiones de un estudio sobre “Los talleres y el mercado del mantenimiento del vehículo industrial en España hoy. Estructura y cifra de negocio: electromecánica, chapa y pintura y neumáticos. Rentabilidad media del taller”. La investigación, realizada por la consultora Thot Data, socio colaborador del Club de la Posventa de V.I., permitirá conocer mejor cuántos talleres de V.I. hay en España, cómo son, qué les preocupa y la importancia que hoy por hoy tienen en sus negocios los clientes flotistas y los transportistas autónomos.
Este trabajo y esta ponencia se completarán con una tercera exposición sobre “Los talleres y el mercado del mantenimiento del vehículo industrial en Portugal”, realizada por la consultora portuguesa IF4.
A continuación, tendrá lugar una cuarta ponencia, impartida por la consultora MSI, sobre la evolución del parque de vehículo industrial a medio y largo plazo, y su potencial impacto en la actividad de los talleres de vehículo industrial.
El Congreso se completará con tres mesas redondas; sobre la realidad actual y desafíos de futuro de la posventa de V.I., con representantes de las principales asociaciones del sector; sobre la relación entre flotas de transporte y proveedores de servicios de posventa, y sobre la contribución de las redes de talleres a la modernización del sector.
En el transcurso del encuentro se hará entrega de los I Premios Truck & Bus Garage Awards a las flotas del transporte más y mejor orientadas al mantenimiento eficiente de sus vehículos.
El registro profesional de visitantes para MOTORTEC 2025 ya está abierto. La inscripción previa on line es más económica que en taquilla. Registrarse pinchando aquí
Más información www.ifema.es/motortec
Feb 28, 2022 | III Congreso de Talleres de VI
La posventa del vehículo industrial tendrá un protagonismo especial en MOTORTEC MADRID 2022, la Feria Internacional de la Industria y Posventa de Automoción. Entre las actividades programadas por la Feria para dar visibilidad y propiciar el networking y el intercambio de conocimiento entre los profesionales de la posventa especializados en el mantenimiento y gestión de flotas de camiones, autobuses, vehículo agrícola y de obra pública, ocupará un lugar destacado el III Congreso de Talleres de Vehículo Industrial. Organizado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial, tendrá lugar, en el marco de MOTORTEC MADRID, el 21 de abril (a las 15:30, en el Foro Pabellón 7). El Salón, organizado por IFEMA MADRID, en su Recinto Ferial, tendrá lugar del 20 al 23 de abril próximos.
El Congreso de Talleres de Vehículo Industrial se abrirá con la ponencia de un estudio, inédito, sobre “Los talleres y el mercado del mantenimiento del vehículo industrial en España hoy. Estructura y cifra de negocio: electromecánica, chapa y pintura y neumáticos”. La investigación, realizada por la consultora Thot Data, socio colaborador del Club de la Posventa de V.I., permitirá conocer mejor cuántos talleres de V.I. hay en España, cómo son, qué les preocupa y la importancia que hoy por hoy tienen en sus negocios los clientes flotistas y los transportistas autónomos. Este trabajo y esta ponencia se completarán con una segunda exposición sobre “Los talleres y el mercado del mantenimiento del vehículo industrial en Portugal”, realizada por la consultora portuguesa IF4. A continuación, tendrá lugar una tercera ponencia, impartida por la consultora MSI, sobre la evolución del parque de vehículo industrial a medio y largo plazo, y su potencial impacto en la actividad de los talleres de vehículo industrial.
Tras las tres ponencias inaugurales, tendrá lugar una mesa redonda, con destacados profesionales del sector, sobre “La realidad actual y desafíos del taller (y el recambio) de V.I. a corto y medio plazo”. El coloquio abordará, entre otras cuestiones, la previsible evolución del parque y de las expectativas de negocio del taller de V.I., la revisión en curso de la normativa europea de Competencia y su impacto en la posventa del V.I., la transformación digital del sector, los modelos de negocio rentables en el actual contexto de mercado, la evolución del cliente autónomo al flotista, fenómenos como la conectividad, automatización y electrificación de los vehículos, o el acceso a la información y formación técnica.
Las Redes de Talleres de Vehículo Industrial, un fenómeno en plena expansión, serán las grandes protagonistas de la segunda parte de este III Congreso de Talleres de Vehículo Industrial. Los coordinadores del Club serán los encargados de presentar un estudio titulado “Así valoran los talleres españoles a las Redes de Talleres de V.I.”, encargado a Thot Data, en el que se ha preguntado a talleres, tanto integrados como no integrados en redes, por el conocimiento que tienen de las Redes de Talleres y su valoración de las mismas. El evento finalizará con una segunda mesa redonda, con representantes de las más destacadas Redes de Talleres de V.I. españolas, que reflexionarán sobre la actual propuesta de valor de las Redes.
MOTORTEC MADRID 2022 se celebrará en un entorno seguro, gracias a los rigurosos protocolos vid que IFEMA MADRID viene aplicando en todos sus eventos, como en FITUR que cerrado recientemente su última edición, con más de 110.000 visitantes y casi 7.000 empresas sin ninguna incidencia.
A la celebración presencial de la Feria, MOTORTEC MADRID se suma la innovadora plataforma LIVECONNECT, operativa ya al igual que en el resto de salones de IFEMA MADRID que se han celebrado hasta ahora, y que permite al sector estar interconectado los 365 días del año.
Feb 28, 2022 | III Congreso de Talleres de VI
Servicio, servicio y servicio. Es la palabra que más se ha repetido durante lo peor de la crisis sanitaria del coronavirus en la Red de posventa Mercedes-Benz Trucks y el aspecto en el que sus miembros más se han enfocado para conseguir lo más importante: que ninguno de sus clientes tuviera que parar cuando toda la sociedad más los necesitaba. De los desfíos de los últimos meses y el crecimiento continuado de la red, aún durante lo peor de la pandemia, nos habla Rafael Brasero, Director de Posventa de Mercedes-Benz Trucks España.
¿Cuáles son los principales desafíos de futuro para el taller de V.I.?
Principalmente, la conectividad y, más adelante, la incipiente electrificación, serán los principales desafíos del taller de V.I. Pero antes de abundar en ello quiero comentar una cosa que ilustra muy bien por donde va nuestro futuro, y no es sino nuestra Red de talleres y concesionarios y el plan de aperturas.
¿Por qué quiero pararme en esto? Fácil. Antes de que empezara la pandemia teníamos un plan de aperturas que alguna vez he comentado publicamente que podría llegar tal vez a suponer un 20% adicional de ubicaciones a las que teníamos: estamos hablando de en torno a 20 talleres nuevos planificados. ¿Sabéis cuantos talleres se han parado por culpa de la situación? Cero. No se ha parado ninguna inversión en todo este tiempo. Sí se ha ralentizado alguna por causas ajenas, pero ninguna se ha detenido. Tenemos gente llamando a la puerta para invertir: es un negocio con futuro. Y es que probablemente la posventa del camión sea la que menos vaya a cambiar en los próximos años.
Por razones muy sencillas. En la parte de posventa del turismo la electrificación no es que sea incipiente, es que ya está ahí. Y la posventa del vehículo ligero está cambiando mucho más de lo que cambia la del camión, donde será mucho más lento. Creo que este es un sector en el que la gente todavía apuesta porque ve que tiene futuro.
En cuanto al futuro, donde tendremos que hacer más hincapié es precisamene en los cambios que hemos visto recientemente, en la manera de comunicarnos, cambios y tecnologías que ya existían pero a las que no sacábamos partido. Es algo que también va a llegar a los camiones. Por ejemplo, en Mercedes-Benz disponemos de una herramienta llamada Mercedes-Benz Uptime que te dice de manera preventiva cuándo el cliente va a tener un problema en el camión. Oye, cliente, para pronto porque en 24-48 horas puede que tengas un problema en tu camión porque nuestros parámetros así nos lo están indicando.
En esa manera de trabajar proactiva, y no reactiva, es en la que vamos a tener que enfocarnos todavía más de ahora en adelante. En el corto y medio plazo tenemos que trabajar la conectividad y estas nuevas herramientas que nos van a permitir ayudar al cliente de manera más eficiente y con menos paradas, que es al final de lo que se trata.
No te pierdas la entrevista completa con Rafael Brasero, Director de Posventa en Mercedes-Benz Trucks España.
Feb 28, 2022 | III Congreso de Talleres de VI
El sector de la posventa de automoción ha estado sometido a numerosas crisis, tantas como han afectado a la economía española desde que el desarrollismo de los años sesenta facilitó el acceso al automóvil del ciudadano medio. Sin embargo, ninguna ha sido tan intensa como la provocada el año pasado por la pandemia del coronavirus. Por eso, nada mejor que contar con la visión de
Joan Lluís Sabaté, director general de
ENGAR, una empresa miembro de ASER Automotive que lleva más de 65 años distribuyendo recambios y que guarda buena memoria de las peripecias históricas del sector. Se trata de una compañía que suministra recambios tanto para turismos como para vehículo industrial, pero que nadie dudaría en calificar de auténtica especialista en repuestos para camión, autobús y vehículo agrícola. Proveedora tanto de talleres multimarca como de flotas de autocares y transporte público, a lo largo del último año ha sido testigo privilegiado de la diferente evolución del transporte de mercancías y pasajeros.
La falta de movilidad ha hecho mucho daño al V.I.
«La verdad es que esta pandemia, con sus restricciones a la movilidad para controlar los contagios, ha hecho mucho daño a la posventa de vehículo industrial. Esta parte del sector se basa en el movimiento de camiones y autobuses y las restricciones a la movilidad lo han limitado mucho, especialmente en el caso de las flotas dedicadas al transporte de pasajeros», señala Joan Lluis Sabté, Director general de ENGAR GESTIÓ GRUP.
«La crisis de la COVID-19 ha generado muchas situaciones de tensión con los proveedores. Ha habido una ruptura de la oferta. Les hemos pedido piezas y en muchas ocasiones o no las tenían o las tenían que pedir a sus fábricas centrales. El problema de la distribución no ha sido solo de demanda, de la falta de actividad y pedidos de nuestros clientes, también de oferta».
No te pierdas la videoentrevista completa, y los problemas a los que se enfrentan los profesionales del sector, en las palabras del responsable de Engar.